19 Capitales
19 Capitales
El webmaster de http://rcma.free.fr/escort Christian Bonnemaison acaba de subir una nota que me pidió sobre el 19 Capitales,
su historia y su reedición en versión Histórica. Creo que quedó muy bueno. Víchenlo porque hay BMWs
http://rcma.free.fr/escort/19capitales/index.htm
su historia y su reedición en versión Histórica. Creo que quedó muy bueno. Víchenlo porque hay BMWs
http://rcma.free.fr/escort/19capitales/index.htm
- rjoubanoba
- Principiante
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom Mar 16, 2008 9:39 pm
Hola a todos .....aca estoy y eso que todavía no me compré la 2000 TILUX....ya vendrá.
En principio les propongo para ponernos a tono con la marca, hablar de los Beeme que corrieron el "19 Capitales " de verdad.
En principio les propongo para ponernos a tono con la marca, hablar de los Beeme que corrieron el "19 Capitales " de verdad.
"Pasar por el Turini en segunda es una locura, pasar en tercera con el coche cruzado es una pasada" Colin McRae
- rjoubanoba
- Principiante
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom Mar 16, 2008 9:39 pm
Si les parece empezamos con 1968 en la primera edición.
Entre los equipos participantes, se destacaba el dirigido por el director del complejo BMW-Saab, José Arijón, líder de las destacadas intervenciones de la marca sueca en los Grandes Premios Argentinos, estaba acompañado por Jacques Bourgeois. Esta tripulación, competiría con el vehículo posiblemente más veloz de la competencia, un BMW 2000, preparado en las instalaciones de Convex, en la calle Cuareim de Montevideo. A decir de Arijón “…. A este vehículo a 200 kph, uno lo “pisa” y sigue “tirando” como si nada. Tiene un límite y es su reducido peso, pues pasando los 200 y pico la máquina no se “tiene”.....”. Un vehículo similar tripularía Carlos Pérez Marexiano con Porro y D'Angelo de acompañantes. Con otro BMW, pero en la versión 1600 Alpina competía el velocísimo y experimentado Héctor M. Fojo, acompañado por el sanducero Uccellini en la butaca derecha.
Este rally en principio no se caracterizaba por los tramos de velocidad, era mucho más importante la regularidad en tramos realmente difíciles y duros. Sin embargo, había algunas ecepciones. Una de ellas era la "Trepada en la Curva de la Muerte" llegando a Minas, aquí el más rápido era Fojo y su 1600 Alpina. Posteriormente y siempre de noche por la Ruta 9, se realizaba el Kilómetro con Partida Detenida y el Kilómetro Lanzado. Los resultados mostraban a Fojo con BMW 1600 ganado el kilómetro con partida detenida, a un promedio de 108 kph, en segundo lugar otro BMW pero 2000, el de Arijón a 99,8 kph, tercero el primer argentino Ramírez con Torino a 97 kph, seguido de sus compatriotas Romero con un Ford Falcon y Ruesch con Torino a 95 y 94 kph, respectivamente.
El kilómetro lanzado, también era ganado por Héctor Marcial Fojo, que en la noche marcaba un promedio escalofriante de 170 kph. En segundo lugar repetía Arijón con 155 kph, Romero 152, Ruesch 150 y Ramírez 149 kph.
A lo largo de la carrera, también Fojo gana los tramos de velocidad de la Tercera Etapa que se hacían en Mercedes, saliendo tercero Perez Marexiano y el del circuito del Real de San Carlos en Colonia. En el Real de San Carlos ya no quedan dudas, el hombre más rápido de toda la prueba es Héctor Marcial Fojo, con su BMW marca 3’19” 1/5, para cubrir las tres vueltas del circuito. Lo sigue Vivo con un 404 3’28”3/5, tercero Arijón con otro BMW 2000 3’30”/5, cuartos Pérez Marexiano empatando con el Morris Cooper de Paullier en 3’31”1/5, sexto el Saab Sport de Lepro 3’37”2/5.
Finalizando esta prueba especial, Fojo – Uccellini, se adjudicaron el premio de $10.000 y un trofeo donado por la Asociación Argentina de Autom. Sport. Estos premios se adjudicaban a los triunfadores de la suma de pruebas especiales.
Sin embargo la clasificación final del rally mostraba los BMW lejos de la punta. El ganador fué Oscar M González- Crosa-Aguirre con un Simca 1502, los BMW terminaron, séptimo Pérz Marexiano, octavo Fojo y decimocuarto Arijón.
Dejenme ver como subo algunas fotos ....
Entre los equipos participantes, se destacaba el dirigido por el director del complejo BMW-Saab, José Arijón, líder de las destacadas intervenciones de la marca sueca en los Grandes Premios Argentinos, estaba acompañado por Jacques Bourgeois. Esta tripulación, competiría con el vehículo posiblemente más veloz de la competencia, un BMW 2000, preparado en las instalaciones de Convex, en la calle Cuareim de Montevideo. A decir de Arijón “…. A este vehículo a 200 kph, uno lo “pisa” y sigue “tirando” como si nada. Tiene un límite y es su reducido peso, pues pasando los 200 y pico la máquina no se “tiene”.....”. Un vehículo similar tripularía Carlos Pérez Marexiano con Porro y D'Angelo de acompañantes. Con otro BMW, pero en la versión 1600 Alpina competía el velocísimo y experimentado Héctor M. Fojo, acompañado por el sanducero Uccellini en la butaca derecha.
Este rally en principio no se caracterizaba por los tramos de velocidad, era mucho más importante la regularidad en tramos realmente difíciles y duros. Sin embargo, había algunas ecepciones. Una de ellas era la "Trepada en la Curva de la Muerte" llegando a Minas, aquí el más rápido era Fojo y su 1600 Alpina. Posteriormente y siempre de noche por la Ruta 9, se realizaba el Kilómetro con Partida Detenida y el Kilómetro Lanzado. Los resultados mostraban a Fojo con BMW 1600 ganado el kilómetro con partida detenida, a un promedio de 108 kph, en segundo lugar otro BMW pero 2000, el de Arijón a 99,8 kph, tercero el primer argentino Ramírez con Torino a 97 kph, seguido de sus compatriotas Romero con un Ford Falcon y Ruesch con Torino a 95 y 94 kph, respectivamente.
El kilómetro lanzado, también era ganado por Héctor Marcial Fojo, que en la noche marcaba un promedio escalofriante de 170 kph. En segundo lugar repetía Arijón con 155 kph, Romero 152, Ruesch 150 y Ramírez 149 kph.
A lo largo de la carrera, también Fojo gana los tramos de velocidad de la Tercera Etapa que se hacían en Mercedes, saliendo tercero Perez Marexiano y el del circuito del Real de San Carlos en Colonia. En el Real de San Carlos ya no quedan dudas, el hombre más rápido de toda la prueba es Héctor Marcial Fojo, con su BMW marca 3’19” 1/5, para cubrir las tres vueltas del circuito. Lo sigue Vivo con un 404 3’28”3/5, tercero Arijón con otro BMW 2000 3’30”/5, cuartos Pérez Marexiano empatando con el Morris Cooper de Paullier en 3’31”1/5, sexto el Saab Sport de Lepro 3’37”2/5.
Finalizando esta prueba especial, Fojo – Uccellini, se adjudicaron el premio de $10.000 y un trofeo donado por la Asociación Argentina de Autom. Sport. Estos premios se adjudicaban a los triunfadores de la suma de pruebas especiales.
Sin embargo la clasificación final del rally mostraba los BMW lejos de la punta. El ganador fué Oscar M González- Crosa-Aguirre con un Simca 1502, los BMW terminaron, séptimo Pérz Marexiano, octavo Fojo y decimocuarto Arijón.
Dejenme ver como subo algunas fotos ....
"Pasar por el Turini en segunda es una locura, pasar en tercera con el coche cruzado es una pasada" Colin McRae
- rjoubanoba
- Principiante
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom Mar 16, 2008 9:39 pm
Va foto de un Alpina pero 2002, era el de Bellini que por suerte ahora lo tiene el "Golo" Puig. Por supuesto que fué primero en el "19 Capitales" de 1971, hasta que abandonó durante la noche de la primera etapa antes de llegar a Carmelo, aparentemente rompió el diferencial.
A ver si sube bien la foto .....??

A ver si sube bien la foto .....??

"Pasar por el Turini en segunda es una locura, pasar en tercera con el coche cruzado es una pasada" Colin McRae
- rjoubanoba
- Principiante
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom Mar 16, 2008 9:39 pm
- Dieter-Quester
- Practicante
- Mensajes: 390
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:14 pm
- Dieter-Quester
- Practicante
- Mensajes: 390
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:14 pm
- rjoubanoba
- Principiante
- Mensajes: 106
- Registrado: Dom Mar 16, 2008 9:39 pm
- adolfochelle78
- Principiante
- Mensajes: 94
- Registrado: Mié Nov 21, 2007 10:02 pm
- Ubicación: El Pinar - Canelones
- Contactar:
- Dieter-Quester
- Practicante
- Mensajes: 390
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:14 pm
Muchachos, busquen acá que está muy bueno, sobre todo para los más "imberbes"!!!
http://www.tuercasnews.com/V2/index.php ... 6&catid=16
O también en:
http://www.automovilsport.com.ar/histor ... /nota.html
Y que lo disfruten también los canosos!!!
http://www.tuercasnews.com/V2/index.php ... 6&catid=16
O también en:
http://www.automovilsport.com.ar/histor ... /nota.html
Y que lo disfruten también los canosos!!!