Parece que va a estar bueno. Ya dejaron de lado las carreras de calles y los choques contra todo
Yo tengo el último NFS ( Undercover ) y es horrible, se ve muy bien pero de manejar ni hablamos... espero que este tenga un manejo similar al del GT legends que según la página hay gente que diseñó ese juego trabajando para este
También me gustan los autos que estaran disponible , McLaren F1 BMW M3 GT2
Me parece que como ha sido la historia del producto, hacen una versión de día, otra de noche acerca de la historia que se viene desarrollando y entre medio sacan un juego en pista. Shift es como el ProStreet que no son parte de la historia como es el Undercover, Carbon, Most Wanted y Undergrounds. Que alguien me corrija si no es así.
No se quejen que al menos lo pueden correr en PC. Versión para Mac parece que por ahora no va a haber, y los que tienen PlayStation 2 a llorar al cuartito (salgo doblemente desfavorecida).
los que tienen una computadora que no llega por poco les puede llegar a andar, yo tuve instalado el Colin Mc Rae Dirt que es pesadisimo y a mi me andava perfecto y con unos gráficos muy buenos y creo que mi PC no llegaba a los minimos
que buen juego! pa yo lo que pasa que nunca jugué en PC y estoy totalmente desinformado de los productos....me tendré que contentar con los viejos "Gran turismo 4" y TOCA para PS2....
Creo que en este tipo de juegos como el Gran Turismo no hay, pero igual paso un reporte de Clarín que describe muy bien lo que podemos encontrar en el Shift:
Con una historia que se remonta a los primeros años de los noventa, Need for Speed (NFS) es sinónimo de juegos de conducción arcade, en las antípodas de los de simulación como Gran Turismo, rFactor o GTR. Pero tras dos ediciones con pocas críticas favorables y menos ventas, Electronic Arts sabía que la saga necesitaba un cambio. Y ese cambio es Shift, que deja de lado las persecuciones policiales y el tunning para acercarse a las carreras más clásicas y al realismo.
Desarrollado durante dos años por Slightly Mad Studios –con base en Londres y con empleados que trabajaron en simuladores puros como el premiado GTR2 y el GTL-, Shift fue lanzado hoy en EE.UU y la semana pasada en Europa para PC, Xbox 360, PlayStation 3 y PSP. Se trata de la 13ª edición de la saga y es la gran apuesta de EA para recuperarla tras el paso de NFS ProStreet (2007) y NSF Undercover (2008). Y hasta ahora la cosa parece estar funcionando: Metacritic le otorga 87 puntos sobre 100, contra los 65 y 70 de los anteriores.
Números aparte, lo cierto es que Shift se planta de lleno dentro de algunos de los circuitos más famosos del planeta (15 en total), como Laguna Seca, Brands Hatch, Spa Francorchamps y el temido "Infierno verde" de Nordschleife. También hay circuitos callejeros ficticios como los de Londres o Japón. Pero lejos quedaron las persecuciones policiales (como en NSF Most Wanted, para muchos uno de los mejores en su género) o el estilo "Rápido y Furioso" de NFS Carbon.
Un ejemplo de este cambio son los autos que se pueden encontrar en esta edición. En la lista de más de 70 vehículos hay bestias como el Mercedes-Benz SLR McLaren, el Pagani Zonda F (del constructor argentino Horacio Pagani), la Bugatti Veyron, el Corvette Z06, Porsche 911 GT3 RSR, VW Golf GTI... Todos completamente licenciados y reproducidos al detalle, sobre todo en el interior. Precisamente, la cámara desde el habitáculo es la más espectacular y la que más transmite la sensación de velocidad.
Otro de los aspectos en los que se trabajó fue en la física y en la fuerza G. Tal como en los simuladores más duros, la jugabilidad de Shift obliga a pensar más las maniobras. Ya no es posible ir a 250 kilómetros por hora, frenar en 15 metros y entrar en una curva como si nada. Aprender a dominar los autos más potentes lleva más tiempo, aunque no es imposible. Tampoco es requisito tener sí o sí un volante para pelear adelante, como sucede con rFactor o GTR2, donde controlar la tracción y la aceleración es más difícil. En síntesis, un juego que plantea un manejo más exigente, con una curva de aprendizaje mayor, pero configurable –físicas, daños, realismo, dureza de los rivales-, lo que lo hace apto para todos los públicos. Más simulación, pero manteniendo un cierto "olorcito" a arcade.
Por otra parte, Shift llega con un nuevo motor gráfico que le permite un realismo fotográfico notable, sobre todo en el modelado de los autos y el de la mayoría de los circuitos. También le permite efectos como la distorsión de elementos del paisaje al aumentar la velocidad o una "vista nublada" (como una pérdida transitoria de la visión) tras un fuerte impacto. Otro de los cambios está en el nuevo sistema de colisiones y daños en los vehículos, que aunque no es de lo más espectacular ha mejorado bastante. Lo más importante en este aspecto es que, para seguir en el camino de la simulación, cada "palazo" terminará afectando el rendimiento del auto.
Yo lo estoy jugando desde hace una semana, y la verdad que está muy bueno. Es mucho más simulador que arcade. Una buena noticia para todos los amantes de la marca bávara es que tiene una fuerte presencia en modelos y en lo que se refiere a comunicación (los tutoriales son abordo de BMW´S)
Para terminar tiene interiores super detallados y los modelos que están son los siguientes:
BMW E36 M3
BMW E46 M3
BMW E92 M3
BMW 135i
Una buena variedad para disfrutar, muy recomendable...